ENG
Suscríbete
Inicio
Quiénes Somos
Nuestra historia
Valores y manifiesto
Nuestro equipo
Presidencia Ejecutiva
Asamblea
Equipo
Transparencia y financiamiento
Reuniones con autoridades
Memorias Institucionales
Áreas de Estudio
Ciudad y Territorio
Democracia y Anticorrupción
Diversidad, Inclusión y Derechos Humanos
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
Jóvenes, Educación y Empleo
Libre Competencia y Consumidores
Seguridad Social (Salud y Pensiones)
Sustentabilidad y Recursos Naturales
Opinión Pública
Nuestro Trabajo
Eventos
Prensa
EP en la Prensa
Columnas Destacadas
Noticias principales
Podcast
Twitter
Canal Youtube
Contacto
APÓYANOS
Inicio
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
30 de enero de 2023
ChatGPT y el efecto hype
Alejandro Barros
Desde que se lanzó la aplicación ChatGPT, a fines de noviembre de 2022, ha generado múltiples rea...
2 de junio de 2022
Servel y los datos personales
Alejandro Barros
Hace unos días, el Servicio Electoral (Servel) sufrió un problema serio respecto de la gestión de...
30 de mayo de 2022
Clave única: lo que urge
Alejandro Barros
SEÑOR DIRECTOR: En los últimos años, el servicio Clave Única, mecanismo de identidad digital del...
29 de octubre de 2021
Registro Civil, ¿traba para la transformación digital? (29/10/2021)
Alejandro Barros
Hace tiempo que sabemos que el Servicio de Registro Civil e identificación es uno de los actores m...
25 de junio de 2021
Juicio por jurados: algunos antecedentes para alimentar el debate
Mauricio Duce
En las últimas semanas se produjo una coincidencia notable al darse a conocer las bases programáti...
2 de junio de 2021
Licitación 5G: ¿un veranito de San Juan?
Andrea Butelmann
El espectro radioeléctrico, que es la vía por la que viajan las señales de telecomunicaciones ina...
10 de mayo de 2021
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
Chile enfrenta nuevos desafíos y la innovación se presenta como solución al estancamiento en la p...
9 de mayo de 2021
Marcela Angulo
Ingeniera Civil, con Doctorado en Ciencias Ambientales UdeC, y más de 20 años de experiencia en te...
9 de mayo de 2021
Alejandro Barros
Master en Ciencias mención Computación y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería mención Computa...
9 de mayo de 2021
Eduardo Bitrán
Ingeniero, economista, académico e investigador. Se ha desempeñado como asesor del Ministerio de H...
9 de mayo de 2021
César Hidalgo
Doctorado en Física de la Universidad de Notre Dame, y licenciado en Física de la Universidad Cat...
9 de mayo de 2021
Juan Felipe López
Investigador y experto en Gestión e Innovación Pública. Es historiador de la Pontificia Universid...
22 de abril de 2021
Ciberseguridad: política pública inexistente
Alejandro Barros
«Este es un problema de larga data; tenemos marcos legales y regulatorios totalmente obsoletos: nue...
23 de marzo de 2021
¡No basta con publicar en un sitio web!
Alejandro Barros
«Otros ejemplos de prácticas que atentan contra el principio de facilitación y que ocurren en alg...
5 de marzo de 2021
Transparencia pasiva, la métrica equivocada
Alejandro Barros
«El paradigma correcto es ‘menos solicitudes implican mayor transparencia'»...
3 de marzo de 2021
Solo algo de luz al apagón digital
«Más allá del avance que presenta al fallo al aceptar el uso de la firma electrónica, la luz que...
18 de abril de 2020
«De vuelta al trabajo»
«El testeo masivo es la medida de contención que permite esperar la vacuna o la cura sin que la ec...
13 de abril de 2020
«Datos, trazabilidad y contención de la pandemia»
«Para volver a la (pseudo) normalidad lo antes posible, es necesario que nuestro gobierno realice u...
11 de abril de 2020
«Datos abiertos para el manejo de la crisis»
«Sin duda, especialmente ahora, la transparencia frente a la crisis y su manejo crea confianza, cal...
20 de marzo de 2020
«Mallas de contagio y priorización de test»
«Hoy más que nunca, la medicina y el mundo del data tienen que crear alianzas que ayuden a trazar ...
3 de marzo de 2020
«¿Deben las empresas privadas deben involucrarse en elecciones?»
«Nuestras próximas elecciones experimentan su propia transformación digital, pero ni los partidos...
1
2
Siguiente
APÓYANOS
ES
EN
ES
Suscríbete