ENG
Apóyanos
Suscríbete
Inicio
Quiénes Somos
Nuestra historia
Valores y manifiesto
Nuestro equipo
Presidencia Ejecutiva
Asamblea
Equipo
Transparencia y financiamiento
Reuniones con autoridades
Memorias Institucionales
Áreas de Estudio
Ciudad y Territorio
Democracia y Anticorrupción
Diversidad, Inclusión y Derechos Humanos
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
Jóvenes, Educación y Empleo
Libre Competencia y Consumidores
Seguridad Social (Salud y Pensiones)
Sustentabilidad y Recursos Naturales
Opinión Pública
Nuestro Trabajo
Eventos
Prensa
EP en la Prensa
Columnas Destacadas
Noticias principales
Podcast
Twitter
Canal Youtube
Contacto
Inicio
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
17 de agosto de 2023
Inconsistencia de políticas públicas en I+D
Eduardo Bitrán
El bajo crecimiento potencial de la economía chilena en la última década se explica, en parte, po...
3 de agosto de 2023
Oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial: Espacio Público y Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo abordan sus impactos
“¿Cómo generamos políticas públicas que fomenten la innovación y ayuden a las tecnologías a ...
19 de julio de 2023
Foro “¿Qué nos depara la Inteligencia Artificial? Sus múltiples desafíos en distintas dimensiones”
...
19 de julio de 2023
¿Qué desafíos nos plantea la IA? Espacio Público lo abordará junto al Núcleo Milenio Evolución del Trabajo
El 2022 ha sido denominado como el año de la masificación de la Inteligencia Artificial (IA), prin...
21 de abril de 2023
Transformación digital: ¿Está preparado el sector público?
Alejandro Barros
Desde hace ya un par de años nuestro Estado se ha visto enfrentado a la implementación de la Ley d...
25 de marzo de 2023
La Dipres al parecer no entiende de innovación
Alejandro Barros
SEÑOR DIRECTOR: Hace unos días supimos de la suspensión del servicio de pagos centralizados del E...
22 de marzo de 2023
Hasta cuándo chacoteamos
Alejandro Barros
Como cada vez que se acerca la fecha para un cambio de hora, vuelven a aparecer voces respecto de la...
30 de enero de 2023
ChatGPT y el efecto hype
Alejandro Barros
Desde que se lanzó la aplicación ChatGPT, a fines de noviembre de 2022, ha generado múltiples rea...
2 de junio de 2022
Servel y los datos personales
Alejandro Barros
Hace unos días, el Servicio Electoral (Servel) sufrió un problema serio respecto de la gestión de...
30 de mayo de 2022
Clave única: lo que urge
Alejandro Barros
SEÑOR DIRECTOR: En los últimos años, el servicio Clave Única, mecanismo de identidad digital del...
29 de octubre de 2021
Registro Civil, ¿traba para la transformación digital? (29/10/2021)
Alejandro Barros
Hace tiempo que sabemos que el Servicio de Registro Civil e identificación es uno de los actores m...
25 de junio de 2021
Juicio por jurados: algunos antecedentes para alimentar el debate
Mauricio Duce
En las últimas semanas se produjo una coincidencia notable al darse a conocer las bases programáti...
2 de junio de 2021
Licitación 5G: ¿un veranito de San Juan?
El espectro radioeléctrico, que es la vía por la que viajan las señales de telecomunicaciones ina...
10 de mayo de 2021
Innovación y Tecnologías de la Información (TIC)
Chile enfrenta nuevos desafíos y la innovación se presenta como solución al estancamiento en la p...
9 de mayo de 2021
Marcela Angulo
Ingeniera Civil, con Doctorado en Ciencias Ambientales UdeC, y más de 20 años de experiencia en te...
9 de mayo de 2021
Alejandro Barros
Master en Ciencias mención Computación y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería mención Computa...
9 de mayo de 2021
Eduardo Bitrán
Ingeniero, economista, académico e investigador. Se ha desempeñado como asesor del Ministerio de H...
9 de mayo de 2021
César Hidalgo
Doctorado en Física de la Universidad de Notre Dame, y licenciado en Física de la Universidad Cat...
9 de mayo de 2021
Juan Felipe López
Investigador y experto en Gestión e Innovación Pública. Es historiador de la Pontificia Universid...
22 de abril de 2021
Ciberseguridad: política pública inexistente
Alejandro Barros
«Este es un problema de larga data; tenemos marcos legales y regulatorios totalmente obsoletos: nue...
23 de marzo de 2021
¡No basta con publicar en un sitio web!
Alejandro Barros
«Otros ejemplos de prácticas que atentan contra el principio de facilitación y que ocurren en alg...
1
2
Siguiente
ES
EN
ES
Apóyanos
Suscríbete