El caso Socavones y una institucionalidad que hace agua

Los impactantes socavones que obligaron a evacuar varios edificios en el sector del campo dunar de C...

Errores históricos

En su clásico libro ‘La marcha de la sinrazón’, la historiadora Barbara Tuchman descri...

Seguro de longevidad: una apuesta de alto riesgo

El seguro de longevidad (SL) se ha tomado nuevamente el debate de pensiones como una opción para de...

Caso Convenios: sin concursos, sin experiencia y sin garantías

¿Cómo es posible que el Ministerio de Vivienda haya otorgado 426 millones de pesos a una fundació...

Ahorro y pensiones

Señor Director: En una columna del fin de semana, el economista e inversionista José Luis Daza arg...

«Ineficiencias de la libertad de elección»

Señor Director: A propósito de mi columna del domingo sobre las ineficiencias de la libertad de el...

Ineficiencias de la libertad de elección

Hace unos años la izquierda presentó el fin del lucro como una panacea; hoy, la derecha busca elev...

Tres claves para la elección de hoy

A pesar del poco interés que ha despertado la votación de hoy, su impacto sobre el futuro del paí...

Sobre la brecha tributaria

Co-escrita por José De Gregorio, Eduardo Engel y Andrea Repetto Señor Director: El Gobierno ha pla...

¿Quién contará los votos?

En los últimos años hemos tenido un gran número de votaciones y nos hemos acostumbrado a que los ...

Las consecuencias de rechazarlo todo

A fines de 2022, en un informe sobre Chile, la OCDE concluyó que ‘los ingresos tributarios de...

A new constitution for Chile: Let’s try again?

Over the last three years, Chile has been walking a winding constitutional path in search of a new p...

Autonomía constitucional del Servicio Electoral

Columna coescrita con Benjamín García, investigador de Espacio Público Los recientes ataques a lo...

La legitimidad de la política de pensiones

Si le preguntamos a la gente qué le gustaría hacer con sus ahorros previsionales, la respuesta má...

Algunas lecciones del caso Torrealba

La investigación dirigida por el Ministerio Público en contra del ex alcalde de Vitacura, Raúl To...

El misterio de los nuevos votantes

El Acuerdo por Chile firmado esta semana contempla una nueva elección de constituyentes para abril....

La maldición del ganador

Hace una década, los afiliados a las AFP comenzaron a jubilar masivamente y descubrieron que sus pe...

Locos por las encuestas

El dato se conoció la semana pasada, cuando Nate Cohn, experto electoral del New York Times, respon...

El diagnóstico

Que ganara el Rechazo no sorprendió a nadie; que ganara por 24 puntos porcentuales sorprendió a to...

La votante mediana y el plebiscito de septiembre

Dos candidatas para un cargo de elección popular. Los votantes se distribuyen en una larga fila; al...

Brecha tributaria

Señor Director: En columna de ayer y a propósito de algunas de las cifras de un útil reporte de l...

Apóyanos
Suscríbete