Claridad en acuerdo en pensiones

Señor Director: La necesidad de alcanzar un acuerdo en pensiones es innegable y requiere un comprom...

El Estado y las organizaciones de la sociedad civil

De acuerdo a estimaciones de la iniciativa Sociedad en Acción del Centro de Políticas UC, en Chile...

El presupuesto y la institucionalidad fiscal

Hoy se discute en el Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos para el 2025. Como es bien sabido, ...

Causas próximas, causas fundamentales

En términos gruesos, la academia en macroeconomía aborda el problema del crecimiento y desarrollo ...

Los subsidios al empleo

La oferta de subsidios al empleo formal en Chile es compleja y probablemente no lo suficientemente g...

¿Qué entendemos por informalidad?

El concepto de informalidad se utiliza para describir a empresas y trabajadores que producen y comer...

El pragmatismo de un fondo común

Diversos nudos dificultan un acuerdo para reformar el sistema de pensiones, a pesar de su urgencia ...

Salas cuna: Empleo y educación

De acuerdo a lo comprometido, el Gobierno ingresó esta semana una indicación sustitutiva al proyec...

Perspectiva

El PIB tendencial busca medir la capacidad productiva de una economía en el mediano y largo plazo. ...

Salas cuna: ¿Ahora sí?

Desde 1997, cerca de veinte proyectos de ley han intentado reformar el artículo 203 del Código del...

Buenos deseos

Luego de años ya de reformas que no avanzan (pensiones, modernización del Estado, salas cuna, capa...

Lecciones de una Nobel

Hace unas semanas, Claudia Goldin, académica de la Universidad de Harvard, fue galardonada con el P...

Las finanzas públicas y el presupuesto

Las finanzas públicas están apretadas y están así desde hace un tiempo. La adopción de la regla...

Pobreza por ingresos

Las cifras de pobreza por ingresos recién publicadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Famil...

Seguro de longevidad: una apuesta de alto riesgo

El seguro de longevidad (SL) se ha tomado nuevamente el debate de pensiones como una opción para de...

Ahorro y pensiones

Señor Director: En una columna del fin de semana, el economista e inversionista José Luis Daza arg...

Información fiscal: una cancha dispareja

Las últimas semanas no han estado exentas de controversias. Varias guardan relación con las finanz...

Las pensiones otra vez

En el año 2017, la administración de Bachelet propuso al Congreso una reforma al sistema de pensio...

Los mismos errores

Quizá el llamado más reiterado que se ha hecho a los nuevos consejeros constitucionales es a no co...

Sobre la brecha tributaria

Co-escrita por José De Gregorio, Eduardo Engel y Andrea Repetto Señor Director: El Gobierno ha pla...

El financiamiento de programas nuevos

Las elecciones presidenciales pasadas dejaron la impresión de que buena parte del espectro polític...