«Con prioridad política y bases técnicas es posible construir acuerdos»: Paula Benavides expone sobre la reforma de pensiones en la Cámara
21 de diciembre de 2022
Este miércoles 21 de diciembre, Paula Benavides, presidenta ejecutiva de Espacio Público, entregó su visión del proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones, entre otras modificaciones.
En su exposición, la economista detalló los aspectos positivos de la iniciativa, entre los que destacó la creación de un pilar contributivo mixto, que mantiene la capitalización individual del 10%, y la suma de un ahorro colectivo solidario con el 6%. “Esto fortalece el pilar contributivo con mayor ahorro previsional, pero también aprovechando las complementariedades que existen entre el ahorro individual y el colectivo, que responden distinto a los riesgos que enfrentan los sistemas de pensiones. Nos ayuda a tener un sistema más resiliente”, explicó. Además, subrayó la importancia de que la reforma avance con una perspectiva de equidad de género, pues, a su juicio, va en línea con experiencias internacionales.
Respecto a los espacios de mejora, Benavides fue enfática en señalar que es fundamental definir objetivos claros y cuantificables. “¿Cómo medimos suficiencia? ¿Cuál es el nivel de los indicadores al que se logran los objetivos?, es necesario consensuar esto y anclar la discusión de la reforma en objetivos acordados”, indicó. También sugirió revisar algunos aspectos de la nueva institucionalidad que propone el proyecto, como por ejemplo el Administrador Previsional Autónomo (APA), así como también el fortalecimiento de instituciones ya vigentes como la Superintendencia de Pensiones.
Finalmente, su presentación advirtió que existen temas en la agenda que podrían estar bloqueando la discusión de fondo, como la heredabilidad de los fondos y la libre elección.
“Es importante tener presente que mientras más se demora esta reforma estructural al sistema de pensiones, más se seguirá debilitando y mayor será la pérdida de confianza de la ciudadanía en nuestro sistema político”, cerró.
Puedes volver a ver su exposición aquí.
Descarga aquí su presentación.