Los subsidios al empleo

La oferta de subsidios al empleo formal en Chile es compleja y probablemente no lo suficientemente g...

Acuerdos vacíos

Una de las principales conclusiones del reciente Informe de Desarrollo Humano del PNUD es que es nec...

La trabada e imprescindible modernización de los notarios

‘Una reforma bien hecha del mercado de los notarios reduciría en un 95% los costos para los u...

La discreta madurez de la ciudadanía

¿Por qué nos cuesta cambiar? Es el título del PNUD 2024 (Informe sobre Desarrollo Humano en Chi...

Élites en deuda

El informe de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una...

Debatamos con datos: análisis y reflexiones a partir de los resultados de la Enusc 2023

En días recientes se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ci...

Huelgas mineras: ¿Qué pasa con el cobre y el dólar?

No es una película de terror, pero este martes trece se inició la huelga legal de unos de los sind...

Algunas reflexiones a partir de los resultados de la ENUSC 2023

La semana pasada fueron dados a conocer los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad C...

Cortes de luz: ¿responsabilidad estatal o indolencia empresarial?

La interrupción del suministro eléctrico a cientos de miles de familias en la zona centro sur debi...

Venezuela: autocracia y corrupción

Los acontecimientos respecto a las elecciones en Venezuela han sido dramáticos. Vimos votaciones re...

Cortes de luz y mala adaptación climática

Señor Director: Un tema de fondo con los recientes cortes de luz tiene que ver con la falta de adap...

Una oportunidad para mejorar los sistemas de designaciones judiciales (y con participación judicial)

Los chats de WhatsApp dados a conocer hace algunas semanas en un reportaje de Ciper Chile y en el qu...

Recalibrando las oportunidades del hidrógeno verde para Chile

Chile ha abrazado entusiastamente la idea de desarrollar la industria del hidrógeno verde (H2V). En...

Efectos y defectos del voto obligatorio

¿Cuántas personas conoce usted que hayan pagado una multa por no ir a votar? Lo más probable es q...

Financiamiento de los partidos

Una democracia sólida se caracteriza por tener partidos políticos fuertes. Estos están enraizados...

Esquivo desarrollo del hidrógeno verde: ¿también en Chile?

La alternativa disponible para insertar a Chile, antes de fines de la década, en el mercado mundial...

Mitos sobre el financiamiento público a los partidos

Hay varios mitos que han circulado sobre las potenciales reformas al sistema político. Uno de ellos...

Pensiones: una ventana de oportunidad única

En las próximas semanas se discutirá en el Congreso una nueva reforma de pensiones. Sin embargo, c...

Sistema político y personalización

La discusión sobre reformas al sistema político ha vuelto a la palestra luego de las votaciones so...

Cuidemos a los trabajadores jóvenes de las AFP caras

Estos días parece haber muchos avances para discutir una reforma de pensiones que mejoraría el s...

¿Qué entendemos por informalidad?

El concepto de informalidad se utiliza para describir a empresas y trabajadores que producen y comer...