Sobre la ceguera y la lucidez

En un país imaginario, el resultado de dos elecciones municipales seguidas termina con el 80% de la...

Menos representantes no aseguran más acuerdos

El análisis de la intelectualidad pública sobre el proceso constituyente anterior endilgó su frac...

Isapres: ¿Dónde están los liderazgos frente a un colapso inminente?

Problemas estructurales de larga data y dos fallos recientes de la Corte Suprema tienen al sistema d...

El Nobel y la desigualdad de género

Claudia Goldin, historiadora económica y economista del trabajo, se convirtió recientemente en la ...

Chile y la oportunidad del fortalecimiento climático

En el Chile Mass Innovation Day en Boston, planteamos que la transición energética nos abre posibi...

Espacio Público presenta nueva publicación del proyecto “Periodismo de investigación en Cuba”

Hace siete años, Espacio Público sostuvo el primer intercambio y colaboración con periodistas ind...

Periodismo de investigación en Cuba: nuevas voces

Con el objetivo de apoyar el combate a la corrupción en el continente y mejorar las democracias pot...

El dilema de los sin casa

Durante la primera mitad del siglo XX, Santiago experimentó un intenso proceso de migración desde ...

Insider Trading: El árbitro ya cobró penal, ¿qué hará el DT?

El defensa central y capitán del equipo de fútbol está parado en su área, cuando inexplicablemen...

Latinoamérica Sostenible comparte experiencias de resiliencia y transición justa en comunidades de la región

La alianza de las organizaciones Transforma (Colombia), Ethos (México) y Espacio Público (Chile) ...

Partidos y representación

Columna de David Altman, Javier Sajuria y Julieta Suárez-Cao. La reducción del Congreso que se apr...

Benjamín García asume como nuevo director ejecutivo de Espacio Público

Este martes 10 de octubre se oficializó la reestructuración que estaba llevando a cabo el centro d...

El horror interminable

Las imágenes que llegan desde Israel y Gaza son horrorosas. La crueldad y violencia con que Hamas a...

Un compromiso democrático

Aunque quisiéramos que las reformas en probidad pública fueran permanentes, lo cierto es que los a...

Alianza Latinoamérica Sostenible abordará experiencia de comunidades durante el Covid-19

¿Qué estrategias permiten impulsar una transición justa y resiliente en las comunidades rurales d...

Las finanzas públicas y el presupuesto

Las finanzas públicas están apretadas y están así desde hace un tiempo. La adopción de la regla...

Golpes y deslealtad

Las declaraciones del expresidente Piñera, en que se refirió a los hechos de octubre de 2019 como ...

El caso Socavones y una institucionalidad que hace agua

Los impactantes socavones que obligaron a evacuar varios edificios en el sector del campo dunar de C...

Aumento inédito del gasto en seguridad: ¿de cuánto estamos hablando?

A tres semanas de que el Gobierno ingrese el proyecto de Presupuestos 2024, la discusión de este re...

Gasto en seguridad

Señor Director: Hay consenso, tanto en la sociedad civil como en la clase política, de que la segu...

Por una Constitución transversal

Uno de los principales desafíos del proceso constitucional es juzgar adecuadamente qué reglas debe...