Reforma al sistema político: las dimensiones no discutidas

Uno de los temas menos tratados durante la última Cuenta Pública del presidente Boric fue la poten...

Hitos de la cuenta pública hacia la descarbonización

La última cuenta pública presidencial destacó el recién firmado acuerdo entre Codelco y SQM para...

Hidrógeno y el color de la iguana

El hidrógeno es el elemento más liviano del universo, por este motivo rara vez es encontrado en es...

No tropezar con la misma piedra en pensiones

Es hora de ponerse de acuerdo en pensiones, por eso los invito a recordar un ejemplo de otra reforma...

El pragmatismo de un fondo común

Diversos nudos dificultan un acuerdo para reformar el sistema de pensiones, a pesar de su urgencia ...

Tedio, deseo y posibilidad de construir: Constanza Michelson presentó “Nostalgia del desastre” en Espacio Público

En la tercera sesión de “Diálogos esenciales”, la psicoanalista, escritora y directora de Espa...

Cuenta pública y agenda anticorrupción

Entre los temas mencionados por el Presidente Boric en su cuenta pública, la agenda de integridad h...

Peak del PIB per cápita se podría cruzar este mismo año

La economía va a velocidad crucero. Desde abril pasado el Imacec desestacionalizado se movió cerca...

¿Valen la pena las cuentas públicas?

Al hablar de la cuenta pública, existe una noción, errada en mi opinión, de que estas son una opo...

La arriesgada apuesta de Chile Vamos en pensiones

Al condicionar su apoyo a que el total del aporte de los empleadores vaya a las cuentas individuales...

Constanza Michelson presentará su último libro en Espacio Público

“Nostalgia del desastre” es el título del último libro publicado por Constanza Michelson, psic...

Mercado laboral y brechas de expectativas: Panel analiza desafíos de la masificación universitaria en Espacio Público

En la segunda sesión de sus Diálogos Esenciales, Espacio Público ahondó en los desafíos que pla...

Sistema penitenciario, políticas públicas y falta de visión sistémica

Hace un par de semanas, Espacio Público dio a conocer el informe “El sistema penitenciario en Chi...

Hay que tomarse en serio a la derecha radical

Las declaraciones de José Antonio Kast, llamando al Presidente un ‘travesti político’ ...

La visión sistémica que hace falta en el debate penitenciario

Las reformas legales y políticas públicas que se han implementado y discutido en materia de seguri...

Riesgos de corrupción en el litio

El litio es un mineral crítico para la transición energética y el enfrentamiento del cambio clim...

Las ineficiencias de nuestra descarbonización eléctrica

El precio de la reciente licitación de suministro eléctrico a clientes regulados de US$ 57,8 por M...

Masificación de la educación universitaria: Espacio Público invita a analizar implicancias en Diálogos Esenciales

En una nueva versión de sus Diálogos Esenciales, Espacio Público abordará los desafíos que enfr...

¿Qué haremos para que no suban tanto los precios en salud?

Ayer se aprobó la ley corta para las aseguradoras de salud privadas (isapres) y probablemente surja...

Salas cuna: Empleo y educación

De acuerdo a lo comprometido, el Gobierno ingresó esta semana una indicación sustitutiva al proyec...

“El encarcelamiento masivo se puede transformar en una trampa de seguridad”: ministro de Justicia analiza último informe de Espacio Público

“La gestión del sistema penitenciario debiera ser una misión a nivel de sociedad”, con esa ref...