
Paula Benavides
Presidenta ejecutiva
Áreas de estudio: Seguridad Social (Salud y Pensiones)
Es economista y Magíster en Economía Aplicada con Mención en Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es consejera del Consejo Fiscal Autónomo y del Consejo Consultivo Previsional. Además, desarrolla labores de docencia y de consultoría con organismos internacionales (OIT, CEPAL y Banco Mundial, entre otros).
En junio de 2022 fue nombrada Presidenta ejecutiva de Espacio Público, convirtiéndose en la primera mujer en desempeñar el cargo.
Ha desarrollado una larga trayectoria profesional en el Ministerio de Hacienda, institución en la que desde 1999 se desempeñó en diversos cargos. Participó del desarrollo de la metodología del Balance Estructural, siendo coautora en 2001 de la primera versión de la metodología de la regla fiscal. Fue responsable de la creación del Departamento de Investigación y Estudios Actuariales de la Dirección de Presupuestos (2009-2013), Coordinadora de Estudios del Ministerio de Hacienda (2014-2015), Coordinadora de Políticas Sociales del Ministerio de Hacienda (2015-2017) y Subdirectora de Racionalización y Función Pública de Dipres (2018).
En materia previsional estuvo a cargo de los equipos técnicos de la Dirección de Presupuestos para la elaboración de la reforma previsional de 2008 y posteriormente de la secretaría técnica del Comité de Ministros sobre Reforma al Sistema de Pensiones (2015-2016) y de la secretaría técnica de la Mesa de Representantes de Partidos Políticos para una Reforma al Sistema de Pensiones (2016-2017). En ese periodo, estuvo a cargo de la elaboración y coordinación interministerial de la reforma al sistema de pensiones. Es autora de diversas publicaciones y estudios en materias de política fiscal, políticas sociales, sistemas de pensiones y equidad de género.
- 8 de marzo de 2023 Más y mejor empleo femenino Cada año adquiere más fuerza la conmemoración del Día internacional de la mujer como espacio para reivindicar una participación igualit...
- 25 de enero de 2023 Es tiempo de acordar El diagnóstico sobre la necesidad de una reforma en pensiones es transversal y está lejos de ser nuevo. A su vez, la ciudadanía tiene alt...
- 16 de enero de 2023 Pensiones: un mejor debate para construir acuerdos Este fin de semana publicamos la primera encuesta ‘Anhelos y preocupaciones de la ciudadanía frente a la reforma previsional’, ...
- 11 de enero de 2023 Prioridades ciudadanas Esta semana publicamos la sexta encuesta presencial “Chilenas y chilenos hoy: desafiando los prejuicios, complejizando la discusión”, d...
- 14 de diciembre de 2022 Licencias: el costo de la inacción La formalización de treinta médicos imputados por emitir licencias médicas fraudulentas ha mostrado nuevamente el deficiente funcionamien...
- 15 de enero de 2023 Encuesta EP, PNUD e Ipsos: “Anhelos y preocupaciones de la ciudadanía frente a la reforma previsional” Este informe muestra los resultados de una encuesta y focus groups sobre la percepción de la ciudadanía en relación a la reforma de pensi...
- 11 de enero de 2023 Encuesta Espacio Público – Ipsos 2022: «Chilenas y chilenos hoy» Democracia, salud, impuestos, consumo e integración social son algunas de las temáticas que, por sexto año consecutivo, aborda la encuest...