Espacio Público ficha a líderes de opinión como parte de su directorio
17 de junio de 2014
Un contingente de doce nuevos expertos se suman desde hoy al directorio de Espacio Público, que ya es integrado por destacadas figuras como Andrea Repetto, Pablo Simonetti, Alejandro Aravena y José de Gregorio.
El recambio se produce luego de que dejaran su lugar en el centro de estudios connotadas personalidades como el ahora ministro de Economía Luis Felipe Céspedes; el vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitrán; y el subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, entre otros, quienes dieron un paso al lado para resguardar la independencia del think tank tras asumir sus respectivos cargos en el gobierno.
Así, convocados por el presidente de Espacio Público, el economista y profesor de la universidades de Chile y de Yale, Eduardo Engel, las nuevas personalidades aceptaron colaborar en establecer los lineamientos del centro de estudios, que lleva a cabo proyectos que van desde salud y educación, pasando por financiamiento de la política y protección de los consumidores, hasta indígenas y diversidad.
Los nuevos fichajes son:
CLAUDIO AGOSTINI. Doctor y Master of Arts en Economía de la Universidad de Michigan y economista de la Universidad Católica de Chile. Fue vicepresidente ejecutivo de la Enami y asesor de la subsecretaria de Hacienda. Actualmente, es profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez.
ANDREA BUTELMANN. Doctora en Economía de la Universidad de Chicago e Ingeniera Comercial de la Universidad Católica de Chile. Hasta mayo de este año ocupó el cargo de Ministra Titular del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Actualmente, es directora del Magister de Economía Aplicada a Políticas Públicas en la Universidad Alberto Hurtado.
PEDRO CAYUQUEO. Periodista de la Universidad de la Frontera, fundador y director del periódico Azkintuwe y Mapuche Times. Además es autor de los libros Solo por ser indios, La voz de los Lonkos y Esa ruca llamada Chile. En 1999, a los 24 años, fue delegado ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, donde expuso sobre la situación de derechos humanos del Pueblo Mapuche en el sur de Chile.
LUIS CORDERO. Doctor en Derecho por la Universidad de Lleida, España, y Magister en Políticas Públicas, Universidad de Chile. En esa misma casa de estudios se desempeña como profesor de Derecho Administrativo e investigador senior del Centro de Regulación y Competencia (RegCom). Fue coordinador de la Reforma a la Institucionalidad Ambiental, que se tradujo en la ley que creó el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente.
FABIÁN DUARTE. Ingeniero Civil Matemático y Magister en Economía Aplicada de la Universidad de Chile y Doctor en Economía de la Universidad de Yale. Hoy se desempeña como director del diplomado Evaluación de proyectos y como profesor asistente en la Universidad de Chile.
VALENTINA DURÁN. Abogada de la Universidad de Chile y máster (DEA) en Derecho Ambiental de la Universidad de Paris I Panthéon-Sorbonne. Actualmente, es gerente legal de la consultora GESCAM y profesora de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. También se desempeña como lead counsel del Centro para el Derecho Internacional del Desarrollo Sostenible (CISDL).
PATRICIO FERNÁNDEZ. Tiene estudios de Derecho en la Universidad de Chile, de Literatura y Filosofía en la Universidad Católica de Chile y de Post-grado en Storia dell arte Rinascimentale en la Universidad degli Studi di Firenze. Es fundador y director de The Clinic y Theclinic.cl. Además, es autor de las novelas Ferrantes, Los nenes y La calle me distrajo y escribe crónicas para Gatopardo (México), Soho (Colombia), Piauí (Brasil) y El País (España).
ALEJANDRO FERREIRO. Abogado de la Universidad de Chile y Master of Arts de la Universidad de Notre Dame. Ha estado a cargo de diferentes superintendencias a lo largo de su carrera: la de Valores y Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones, Electricidad y Combustibles e Isapres. Además, se desempeñó como ministro de Economía, bajo la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Actualmente, es consejero del Consejo para la Transferencia.
SEBASTIÁN GRAY. Arquitecto de la Universidad Católica de Chile y Master of Science in Architecture Studies del MIT. Es profesor de Universidad Católica y socio de Bresciani Gray Arquitectos. Además, es el actual presidente del Colegio de Arquitectos de Chile.
ALEJANDRA MIZALA. Economista de la Universidad de Chile y Doctora en Economía de la Universidad de California-Berkeley. Hoy se desempeña como directora del Departamento de Ingeniería Industrial y directora académica del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile. Fue presidenta de la Sociedad de Economía de Chile y miembro de los consejos asesores presidenciales para el Trabajo y Equidad, la Calidad de la Educación y la Reforma de Pensiones.
JORGE NAVARRETE. Abogado de la Universidad Diego Portales y Master en Derechos Fundamentales y Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía Política, por la Universidad Carlos III de Madrid. Fue subsecretario General de Gobierno, jefe del Comité Asesor del Ministerio de Defensa y abogado asesor del gabinete del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Hoy es socio del estudio jurídico Del Río Izquierdo.
VERÓNICA UNDURRAGA. Doctora en Derecho de la Universidad de Chile, misma casa de estudios donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y donde trabajó hasta el año 2010. Hoy es docente de la Universidad Adolfo Ibáñez y jueza de ética del Colegio de Abogados. Además, es socia fundadora de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas y miembro del directorio de Fundación Pro Bono, del Seminario Latinoamericano de Teoría Constitucional y Política (Proyecto de Yale Law School) y de la Red Latinoamericana de Académicos del Derecho.