Espacio Público, Red Sur e IDRC invitan a conversar sobre agenda climática en América Latina y nuevas tendencias en medio de la pandemia
15 de octubre de 2020
Durante el 2020, la crisis sanitaria, económica y social que derivó de la pandemia COVID-19 se ha transformado en uno de los desafíos más grandes que ha debido enfrentar el mundo en los últimos años. Lo anterior se suma, además, al creciente impacto del cambio climático en la vida de las personas, medios de subsistencia y ecosistemas en todo el mundo. Por ello, resulta necesario ahondar en medidas que permitan a los países avanzar hacia una agenda climática en la región, al mismo tiempo que convivimos con la pandemia.
Con ese objetivo, Espacio Público, la Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC de Canadá), en conjunto con AméricaEconomía, buscan abrir la reflexión en el webinar “Agenda Climática Latinoamericana en tiempos de COVID: visión desde la práctica”, que se realizará el jueves 22 de octubre a las 8:00 hrs. (Costa Rica y Guatemala), 9:00 hrs. (Ecuador y México), 10:00 (República Dominicana) y 11:00 hrs. (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay).
En la instancia se presentarán los resultados del proyecto “Instrumentos fiscales para el cambio climático y las NDC: nuevas tendencias en un escenario de pandemia”, a cargo de Luis Miguel Galindo, profesor de Economía de la Universidad Autónoma de México (UNAM), y Fernando Lorenzo, presidente de la Red Sudamericana de Economía Aplicada/Red Sur.
La actividad será moderada por Annie Dufey, directora de Espacio Público, y contará con los comentarios de María Dolores Almeida, consultora internacional en fiscalidad y cambio climático.