
Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia: Un Proyecto de Cooperación Sur-Sur
18 de agosto de 2019
Financiado por el BID (Programa de Bienes Públicos Regionales)
El Laboratorio está conformado por tres centros latinoamericanos de investigación de excelencia, cuyo propósito es cooperar y promover la generación de conocimiento con una perspectiva regional, con el fin de producir mejores insumos para el diseño de políticas públicas de probidad y transparencia. Permitir este tipo de sinergia resulta especialmente relevante en América Latina, donde la corrupción representa uno de los principales problemas para el desarrollo.
Los centros que participan de este Laboratorio son:
– Centro de Sistemas Públicos – CSP (Chile)
– Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo – FEDESARROLLO (Colombia)
– Instituto Mexicano para la Competitividad – IMCO (México)
En adición a los centros mencionados, ESPACIO PÚBLICO (Chile) también participa de la agenda de investigación del Laboratorio como consultor de éste.
A continuación podrá consultar los productos del Laboratorio, los cuales se estarán desarrollando en etapas hasta el año 2020.
Compras públicas y big data
Se aplica una metodología de banderas rojas e índices de riesgos de corrupción para examinar el sistema de compras públicas en Chile, Colombia y México.
• Investigación en Chile
• Investigación en Colombia
• Investigación en México
• Nota técnica regional
Homologación y comparación de compras públicas
Se analizan los elementos asociados a la falta de información comparable y de calidad que hayan propiciado casos de corrupción en una familia de productos comunes a Chile, Colombia y México, para evaluar en qué medida dichos casos podrían haberse evitado con mejor información disponible.
• Investigación en México
• Investigación en Chile
• Investigación en Colombia
• Nota técnica regional
Lecciones de casos emblemáticos de corrupción
Se analizan diversos casos de corrupción y captura institucional para informar sobre el funcionamiento de estructuras ilegales y las debilidades institucionales que sirven a sus objetivos.
• Investigación en México
• Investigación en Chile
• Investigación en Colombia
• Nota técnica regional
Documentos de política
• “Uso de nuevas tecnologías para contraloría social”.
• “Evaluación de nuevas leyes de declaraciones de intereses y patrimonio”
• “Factores políticos e institucionales asociados a la corrupción en gobiernos subnacionales en Colombia”
• “Impacto de sistemas de selección por mérito: el caso de Chile post cambio de ley”