“La mutualización es consistente con una lectura armónica de los fallos de la Corte Suprema”: Paula Benavides expone sobre isapres en el Senado
13 de noviembre de 2023
Este lunes 13 de noviembre, Paula Benavides, presidenta ejecutiva de Espacio Público, analizó las indicaciones presentadas por el Ejecutivo a la ley corta de isapres en la Comisión de Salud del Senado.
En su presentación, la economista, que también formó parte de la Comisión Técnica convocada por el órgano legislador, hizo énfasis en señalar que, de no tomarse medidas adecuadas y oportunas, “se da la posibilidad de una quiebra con impactos sistémicos, no sólo en las isapres, sino que también a través de la quiebra de prestadores y aumento de listas de espera en el sistema público», aseguró.
En ese sentido, explicó que los fallos de la Corte Suprema no definieron los montos a restituir, sino solo quiénes serían los acreedores: aquellas personas a las que se les cobró un precio superior de lo que resulta de la aplicación de la Tabla Única de Factores. Así, desde su punto vista, para estimar las cantidades cobradas en exceso por las isapres “resulta indispensable considerar que son aseguradoras y que, por lo tanto, es inherente la solidaridad o mutualización que opera a través de subsidios cruzados entre distintos beneficiarios”. Por eso, argumentó que “la mutualización es una forma de cálculo consistente con una lectura armónica de los fallos de la Corte Suprema, con la jurisprudencia previa y la lógica propia de un seguro de salud”.
Benavides también se refirió a la importancia de fortalecer la institucionalidad, asegurando independencia y robustez del consejo consultivo que se crea y medidas habilitantes para la contención de costos.
Sobre la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa señaló que, si bien las indicaciones presentadas al respecto permiten mitigar algunos aspectos que hacían improbable su funcionamiento, continúan existiendo problemas de fondo. “¿Es la MCC una solución a una crisis de isapres? ¿Es una modalidad que puede operar adecuadamente en el corto plazo? O ¿es más bien una definición que tiene que conjugarse con cambios más estructurales? Es una licitación compleja y es probable que pudiera declararse desierta”, finalizó.
Puedes volver a ver su exposición aquí.
Lee nuestro informe política pública: Crisis de las isapres, vías de solución para un problema crónico.