
Annie Dufey
Directora
Áreas de estudio: Sustentabilidad y Recursos Naturales.
Economista de la Universidad de Chile y Master of Arts en Políticas de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Sussex del Reino Unido con más de 20 años de experiencia.
Fue líder y Secretaria Ejecutiva de Energía 2050 -Proceso de Planificación Participativa de la Política Energética – y Jefa de la División de Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía; Directora de Políticas, Estrategias y Sociedad en Energía y Cambio Climático de Fundación Chile; e Investigadora Senior del International Institute for Environment and Development (IIED), entre otros. Ha desempeñado diversos cargos en Chile y en el extranjero orientados a la investigación aplicada y formulación de políticas y estrategias integrales en distintos ámbitos utilizando enfoques participativos e innovadores.
Fue miembro, entre otros, de la Comisión Nacional del Litio, del Comité Científico Internacional de Enel Foundation en Roma, co-fundadora y miembro del Comité Ejecutivo y Secretaría Técnica de la Plataforma Escenarios Energéticos 2030 y consultora para diversos organismos internacionales tales como OECD, UNCTAD, ECLAC, DFID and IDB.
- 2 de mayo de 2023 Litio: un paso necesario En la estrategia del litio anunciada por el gobierno se pueden advertir elementos positivos y también otros a robustecer. Es un avance la a...
- 5 de enero de 2022 Crisis hídrica e inversión pública SEÑOR DIRECTOR La crisis hídrica en la zona central es dramática. No se requiere de más informes, reportajes en los medios, estudios cie...
- 6 de abril de 2021 ¿Y el 30% de infraestructura verde? «Pese a lo discursivamente validado de invertir en sostenibilidad, a la hora de implementar medidas, el Gobierno continúa eligiendo antigu...
- 20 de junio de 2020 Reactivación sostenible para Chile, avancemos mirando hacia adelante «Dada la magnitud de los recursos involucrados en el Plan Económico, es imperativo que se inviertan inteligentemente»...
- 16 de abril de 2020 «Coronavirus abre nuevos desafíos para la política pública» «Nos muestra los límites de nuestro sistema, añadiendo una capa adicional a los complejos temas que como sociedad ya comenzamos a debatir...
- 13 de abril de 2022 Recuperación justa y resiliente en Chile en el contexto del Covid-19 Este informe tiene por objetivo analizar las medidas de reactivación y de recuperación, propuestas y aplicadas por el gobierno de Chile, p...
- 21 de octubre de 2021 La otra pandemia: consecuencias en el empleo femenino. Diagnóstico y recomendaciones para su reactivación Este trabajo se sitúa dentro de una discusión relevante a nivel nacional e internacional, que radica en cómo mejorar la situación de las...
- La otra pandemia: consecuencias en el empleo femenino. Diagnóstico y recomendaciones para su reactivación Este trabajo se sitúa dentro de una discusión relevante a nivel nacional e internacional, que radica en cómo mejorar la situación de las...
- 17 de marzo de 2021 Descarbonización en Chile: Cómo avanzar a través de instrumentos económicos y fiscales En el marco de la alianza Latinoamérica Sostenible, este documento busca presentar una serie de medidas fiscales y financieras que, al tiem...
- Viviendas y transporte urbano sustentable: Claves para construir ciudades resilientes en Chile Este documento propone una serie de recomendaciones para la construcción de ciudades resilientes e integradas, enfocadas en los desafíos d...