
José De Gregorio
Director
Áreas de estudio: Seguridad Social (Salud y Pensiones)
José De Gregorio es profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad de Chile desde diciembre del 2011. Se desempeñó como presidente del Banco Central entre el año 2007 y y 2011. Durante los años 2000 y 2001 fue tri-ministro, ocupando simultáneamente las carteras de Economía, Minería y Energía.
Durante su carrera profesional ha recibido varias distinciones, entre las que se destacan la otorgada por la revista The Banker, integrante del grupo editorial Financial Times, que lo designó como el mejor presidente de Banco Central de América Latina en 2008. Se ha desempeñado también como consultor de organismos internacionales (FMI, Banco Mundial, BID y Naciones Unidas) y empresas extranjeras. Fue investigador visitante en el FMI y Banco Mundial.
Ha hecho clases de Macroeconomía y Finanzas Internacionales en pregrado y postgrado en la Universidad de Chile, Universidad Católica, MIT y UCLA. Actualmente es decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
- 29 de junio de 2022 Brecha tributaria Señor Director: En columna de ayer y a propósito de algunas de las cifras de un útil reporte de la OCDE, Felipe Larraín y Oscar
- 30 de diciembre de 2021 PGU: financiamiento sin respuesta Señor Director: Agradecemos la respuesta de la directora de Dipres, Cristina Torres, aunque en ella no se hace cargo de nuestros cuestionam...
- 28 de diciembre de 2021 Sin financiamiento la PGU no es solución Señor Director: El Gobierno ingresó al Congreso dos proyectos de ley separados relativos a la Pensión Garantizada Universal (PGU). En uno...
- 11 de noviembre de 2021 Condonar el CAE (11/11/2021) Puedes leer la carta al director aquí....
- 8 de septiembre de 2021 Lo importante son las pensiones Señor Director: Durante la discusión del primer retiro, algunos, equivocada y antojadizamente, trataron de evitarlo asustando con el argum...
- 11 de enero de 2017 Transantiago: nueva licitación que abre oportunidades El presente documento pretende ser un aporte en el debate en torno a los cambios que los contratos pueden promover y, más ampliamente, a la...
- Transantiago: nueva licitación que abre oportunidades El presente documento pretende ser un aporte en el debate en torno a los cambios que los contratos pueden promover y, más ampliamente, a la...
- 23 de octubre de 2013 Propuestas para revertir la segregación urbana en nuestras ciudades Nuestras ciudades reflejan de forma cruda los altos niveles de desigualdad que existen en el país. La inequidad de los ingresos sólo expli...
- Propuestas para revertir la segregación urbana en nuestras ciudades Nuestras ciudades reflejan de forma cruda los altos niveles de desigualdad que existen en el país. La inequidad de los ingresos sólo expli...