La prisión preventiva y la ley de agenda corta en seguridad

Una preocupación importante del último año en materia de seguridad ha sido el sobrepoblamiento de...

El futuro de Alemania

Las elecciones en Alemania durante el fin de semana van a tener una serie de interpretaciones y, pro...

Pensiones: una alternativa al populismo

Mientras el debate público chileno entra en el tradicional receso de febrero, el mundo nos bombarde...

¿Quién se beneficia? La urgencia de identificar a los verdaderos dueños

En los últimos años, hemos presenciado una explosión de barberías, tiendas de mascotas y óptica...

Sistema político: afinar el diagnóstico

El proyecto de reforma constitucional presentado por un grupo de senadores ha puesto al sistema pol...

Viejos y nuevos desafíos en integridad

El 2024 estuvo marcado por numerosos casos de corrupción que remecieron la opinión pública. Los d...

Representación masculina

Uno de los temas más recurrentes en las discusiones sobre cambios al sistema político es el de la ...

Identificar a los beneficiarios finales

La creación de un registro de beneficiarios finales (RBF) ha sido impulsada en Chile por más de un...

De lo malo, poco; de lo bueno, nada

La última arremetida de un grupo de senadores, con aparente apoyo del gobierno, por reformar el sis...

El Estado y las organizaciones de la sociedad civil

De acuerdo a estimaciones de la iniciativa Sociedad en Acción del Centro de Políticas UC, en Chile...

Empleo público en serio

El reciente dictamen en que Contraloría decide abstenerse de resolver acerca del plazo que origina ...

Integridad en municipios

El 6 de diciembre, los alcaldes y concejales electos para las 345 municipalidades del país asumirá...

Reforma al sistema político: vamos al fondo del problema

Entre medio de acusaciones constitucionales y luego de un nuevo proceso electoral, la discusión sob...

¿Cuál debiese ser la promesa del progresismo?

A una semana de las elecciones municipales, y en medio de una serie constante de eventos y escándal...

Independientes y personalismo

La jornada electoral del fin de semana destacó positivamente por la alta participación, el impecab...

Elecciones de segundo orden

Las elecciones locales no tienen las mismas dinámicas de las elecciones nacionales, aquellas donde ...

El presupuesto y la institucionalidad fiscal

Hoy se discute en el Congreso el proyecto de Ley de Presupuestos para el 2025. Como es bien sabido, ...

Gobierno de ideas, no personas

Solemos culpar de la crisis de la confianza en la política a la cantidad de actores que persiguen i...

Personalización de la política en Chile

En los últimos años, la ciudadanía se ha acostumbrado a ver a sus representantes políticos parti...

¿Qué es la personalización de la política? Publicación de Espacio Público y FES profundiza sobre sus efectos en el sistema político

En los últimos años, la ciudadanía se ha acostumbrado a ver a sus representantes políticos parti...

Cómo destrabar un sistema político disfuncional

La crisis Varios eventos recientes confirman la prolongada disfuncionalidad de la política en Chile...